It has been a while since a book angered me this much. I picked up this book on a whim on a recent library trip. I happened upon their collection of Spanish literature and this book caught my eye. I had no idea what I was in for. Because I will be quoting this book I will be writing this post in Spanish. For those interested, this book is racist and I don’t mean there is a racist character set straight by another character that speaks sense. This book has some of the most blatant, despicable depictions of casual racism. It is not something new, Latino culture is rife with racism and this book is a perfect example of it. Of note is the author’s disregard for the harmful and historically racist depiction of black people as monkeys. In the book the female protagonist has sex with a black man and upon returning to her stateroom her husband remarks that she “smells like a monkey”. That the author chose to describe her smell as such after sleeping with a black man should tell you everything you need to know.
I do not make it a habit to write about books that I rate very poorly. Mostly because I am very diligent in my selection process but also because most of the time not liking a book is subjective. This is not one such instance. I can’t keep silent about this book.
***
No suelo escribir sobre aquellos libros que no me han gustado pero es necesario hablar sobre este libro porque presenta un gran problema en nuestra cultura Latina. Como tal, la historia que leemos en este libro se trata de una pareja de crucero y la infidelidad que existe entre ambas partes. En si la historia es una sobre personas poco agradables pero eso no es lo que me dio asco.
Este libro expone muchas ideas racistas. Les explícito y lo voy a mostrar con ejemplos del texto.
“Tenia unos ojos achinados y perversos, un negro chino, una fisonomía diabólica, un cuerpo tenso y duro, puro nervio y puro músculo, un negro y renegro, me recorrió un escalofrío: estaba segura de que íbamos a zozobrar.”
Veamos el lenguaje, hombre negro es reducido a algo del diablo. La manera en la cual la autora se refiere a las personas de color negro es despectiva durante todo el libro. Aquí jamas encontramos a un personaje que le llame la atención al personaje racista. Por ello considero a la autora cómplice en ello.
Nuestra protagonista le teme al hombre negro pero este temor se convierte en excitación sexual y luego de seducirlo se encuentra enredada con el mismo hombre a quien mira despectivamente por su raza.
“…puso sus manos sobre mis muslos, sus manos que afuera parecían tan grandes y que ahora dentro del agua, se tornaban enormes, descomunales manos de patron de bote, de negro proscrito, de monstruo marino.”
Nuevamente el lenguaje, las palabras seleccionadas, en particular la palabra “monstruo” es violenta porque deshumaniza al patron del bote. Lo iguala a un animal. Esto es racista.
En otro instante la protagonista se refiere al patron del bote como un “animal de amor” que es un estereotipo común sobre los hombres negros.
Una vez su encuentro con el botero llega a su fin la protagonista regresa al barco donde su esposo (sin saber de donde ella venia) le reclama . La asociación entre las personas de color y los monos no es nueva. Históricamente es solo una de las muchas maneras a través de las cuales se le negaban derechos a estos ciudadanos. Que la autora escogiera esta frase para comentar sobre el olor de la protagonista luego de tener relaciones sexuales con un hombre negro ignora la historia dañina de esta asociación y solo sirve para perpetuar estereotipos raciales.
Podria dar otros ejemplos pero creo que basta con los que he compartido aquí. Considero este texto extremadamente racista. Los cuerpos negros no son un fetiche pero así lo consideran los protagonistas. Otros problemas a discutir es la representación de violencia entre los hombres y las mujeres especialmente durante la intimidad.